­
­

Caro Mio Ben

Compositor: Tommaso Giordani (1730- 1806) pero mucho tiempo atribuido a su hermano, Giuseppe Giordani. Aparece en: Antología Pedagógica Musical Twenty-Four Italian Songs and Arias. Argumento: Es una declaración de amor poética y concisa: ¡mi corazón está triste sin ti! ¡Aww!  Tomasso Giordani Mi Apreciación: En cuanto a la declaración... como les decía: es directa sin perder el toque poético. Le habla a una...

Continue Reading

Se Tu M'Ami, Se Sospiri

Compositor: Alessandro Parisotti (1853-1913), aunque atribuido originalmente a Giovanni Battista Pergolesi. Aparece en: Antología Pedagógica Musical Twenty-Four Italian Songs and Arias Argumento: Es la historia de una chica coqueta que se sabe amada por un pastorcillo. Muy probablemente se lo acaba de confesar y están uno frente a otro, porque la voz cantante se dirige a un "tú". Antología24 Italian Songs and Arias Mi Apreciación: Aparentemente esta...

Continue Reading

Stabat Mater Dolorosa

Texto Base: Stabat Mater Dolorosa, Himno latino atribuido a Jacopone da Todi (s. XIII) Compositores que la han musicalizado: Josquin des Prez (s. XV-XVI) Antonio Vivaldi (1712) Domenico Scarlatti (aprox. 1715) Giovanni Battista Pergolesi (s. XVIII) Franz J. Haydn (s. XVIII) Franz Schubert (1816) Gioachino Rossini (1833) Argumento: Es un himno que narra la trágica escena de la Virgen María al presenciar la...

Continue Reading

Vergin, tutto amor

Compositor: Francesco Durante (1684-1755) Aparece en: Arie Antiche (1885) Antología Didáctica Musical Twenty-Four Italian Songs and Arias Argumento: Vergin Tutto Amor es básicamente una plegaria a la Virgen María. La melodía originalmente era un ejercicio de Solfeo y posteriormente se le añadió la letra de la plegaria. Francesco Durante Mi Apreciación:¡Aww! Es un aria muy linda y suave. Aún así, no debe perder...

Continue Reading

Himno a la Alegría (Ode an die Freude)

Compositor: Ludwig van Beethoven (1770-1827) Aparece en: Cuarto Movimiento de la 9ª Sinfonía: “Coral” (1824) Argumento: Es una oda a la alegría en toda la extensión de la frase: la alegría es poderosa y por igual todos la sentimos en algún momento de la vida. Menciona, sin caer en fanatismos religiosos, a la alegría y a Dios como poderes superiores que unirán a...

Continue Reading

Canción del Toreador (Votre toast, je peux vous le rendre)

Compositor: Georges Bizet (1838-1875) Aparece en: Acto II de la ópera Carmen. (1875) Argumento:  De principio, no hay que confundir ésta aria, también conocida como Canción del Toreador, con La Marcha de Entrada de Escamillo a la Plaza. En el aria en cuestión, el torero Escamillo ("toréador" para los franceses) está llegando a una reunión donde todos están brindando por él. Él agradece el brindis...

Continue Reading

Non Posso Disperar

Compositor: Giovanni Battista Bononcini (1670-1747) Pero mucho tiempo fue atribuida a S. de Luca (s. XVI) Aparece en: Antología Pedagógica Musical Twenty-Four Italian Songs and Arias. Argumento: El personaje del aria sufre de amor, pero no desespera. No da muchos detalles, pero se alegra con la sola idea de algún día alcanzar su amor. Giovanni Battista Bononcini Mi apreciación: Completamente contrario al glorioso...

Continue Reading

Vittoria, mio Core

Compositor:  Giacomo Carissimi (1605-1674) Aparece en: Antología Pedagógica Musical Twenty-Four Italian Songs and Arias. Argumento: ¡Victoria! ¡Se ha ganado una lucha! En este caso, el personaje del aria aparentemente se ha librado de una relación destructiva (aunque no especifica de quién) y la ha superado. Giacomo Carissimi Mi Apreciación: Seguro más de uno de ustedes, lectores y cantantes, ha vivido en una relación...

Continue Reading

The Phantom of the Opera

Compositor:  Andrew Lloyd Webber (1948) Aparece en: Acto I de la obra de teatro musical The Phantom of the Opera (El Fantasma de la Ópera, 1986). Argumento:Christine Daaé, bailarina y soprano, está hablando con el Fantasma de la Ópera (que en realidad es un hombre que vive en el edificio de la Ópera donde ella baila... pero nadie lo sabe). Lleva toda la...

Continue Reading

Tutte le Feste al Tempio

Compositor: Giuseppe Verdi (1813-1901) Aparece en: Acto II de la ópera Rigoletto (1851) Argumento: En este dueto Gilda está llorando con su padre, Rigoletto. En este llanto, habla de dos cosas que le habían ocurrido recientemente: la primera, que mientras iba a orar a la iglesia conoció y se enamoró de un joven y que este le había declarado su amor también (el que aparecerá más...

Continue Reading

Sebben, crudele

Compositor:  Antonio Caldara (1671-1736) Aparece en: Acto I de la ópera La Costanza in Amor Vince l’inganno (1710) Antología Pedagógica Musical Twenty-Four Italian Songs and Arias Argumento: Aminta le canta a Silvia, de quien está enamorado, y le asegura que él seguirá cortejándola hasta que ella se enamore de él también. Mi Apreciación: Estamos hablando de ser seguro y constante, a pesar de...

Continue Reading

Amarili, mia Bella

Compositor:  Giuglio Caccini (1550-1618) Aparece en: Antología Le Nuove Musiche (1602) Antología Pedagógica Musical Twenty-Four Italian Songs and Arias Argumento: Si bien, el aria no está inscrita en una ópera, la letra sí proviene de una historia: Alteo había anunciado que sólo quien le regalara una flor que nunca hubiera visto se ganaría su corazón. En este momento de la trama, la pastora...

Continue Reading