­
­

Himno Olímpico

 Compositor: Música: Σπυρίδων Σαμάρας (1861-1917)  ... Y para los que no leemos griego jejeje su nombre se lee Spyridon Samaras, también llamado "Spyro" o "Spiros" Samara Letra: Κωστής Παλαμάς (Transliterado: Kostís Palamás, 1859-1943) Aparece en:  Es el Himno Ofical de los Juegos Olímpicos y se interpreta en ceremonias de apertura, clausura y momentos especiales de las competencias olímpicas. La versión original es en griego, pero a veces se prefiere cantarlo en...

Continue Reading

Cantate Domino Canticum Novum

Texto Base:Salmo 96 de la Biblia (1-3)Compositores que la han musicalizado (entre otros):Claudio Monteverdi (s. XVI)Georg Friederich Händel (s. XVII)Marco Enrico Bossi (s. XIX)Karl Jenkins (1944- )Argumento:Es momento de alegría, ¡cantemos al Señor, Nuestro Dios!Cantate DominoMi Apreciación:Si bien hay variaciones según el compositor y la época, en general los Cantate Dominum suelen ser dinámicos y alegres; esto es porque son una invitación a alegrarnos y a...

Continue Reading

Himno de la UEFA Champions League

Compositor: Tony Britten (aún vive, pero no conseguí su año de nacimiento, ¿alguien la sabe?)Adaptación del Himno de Coronación Zadok the Priest, obra de Georg Friedrich HändelAparece en: Es la música oficial de la UEFA Champions League (Liga de Campeones, 1992) y suena en diferentes momentos de los partidos de los campeonatos UEFA y sus respectivas transmisiones.Argumento:En resumen: A este gran evento solo llegan los mejores... ¡¡¡los campeones!!! Himno de la...

Continue Reading

Ebben? Ne andrò lontana (La Wally)

Compositor: Alfredo Catalani (1854-1893) Aparece en:  Acto I de la ópera La Wally (1892) Argumento: Nuestra personaje es Walburga (AKA "Wally") Stromminger, hija de un terrateniente. Ella está enamorada del cazador Giuseppe Hagenbach; sin embargo, es en la época en que los matrimonios se decidían por conveniencia y no por amor... ¡y aparte lo decidían los papás! Entonces, aquí el terrateniente Stromminger quiere casarla...

Continue Reading

El Bello Danubio Azul (An der schönen blauen Donau)

Compositor: Johann Strauss II (1825-1899) Argumento: Este alegre vals fue concebido para dar ánimos a la sociedad austriaca, que estaba decaída tras su derrota en la Guerra Austro-Prusiana (1866). De ahí que "An der schönen blauen Donau", conocida en español como El Bello Danubio Azul, o simplemente El Danubio Azul, sea como una gran oda en verso que ensalsa con bellas metáforas la belleza de...

Continue Reading

Se Tu M'Ami, Se Sospiri

Compositor: Alessandro Parisotti (1853-1913), aunque atribuido originalmente a Giovanni Battista Pergolesi. Aparece en: Antología Pedagógica Musical Twenty-Four Italian Songs and Arias Argumento: Es la historia de una chica coqueta que se sabe amada por un pastorcillo. Muy probablemente se lo acaba de confesar y están uno frente a otro, porque la voz cantante se dirige a un "tú". Antología24 Italian Songs and Arias Mi Apreciación: Aparentemente esta...

Continue Reading

Stabat Mater Dolorosa

Texto Base: Stabat Mater Dolorosa, Himno latino atribuido a Jacopone da Todi (s. XIII) Compositores que la han musicalizado: Josquin des Prez (s. XV-XVI) Antonio Vivaldi (1712) Domenico Scarlatti (aprox. 1715) Giovanni Battista Pergolesi (s. XVIII) Franz J. Haydn (s. XVIII) Franz Schubert (1816) Gioachino Rossini (1833) Argumento: Es un himno que narra la trágica escena de la Virgen María al presenciar la...

Continue Reading

Vergin, tutto amor

Compositor: Francesco Durante (1684-1755) Aparece en: Arie Antiche (1885) Antología Didáctica Musical Twenty-Four Italian Songs and Arias Argumento: Vergin Tutto Amor es básicamente una plegaria a la Virgen María. La melodía originalmente era un ejercicio de Solfeo y posteriormente se le añadió la letra de la plegaria. Francesco Durante Mi Apreciación:¡Aww! Es un aria muy linda y suave. Aún así, no debe perder...

Continue Reading

Dies Irae

Texto Base: Dies Irae, Himno latino atribuido a Tomás de Celano (s. XIII) Compositores que la han musicalizado en sus Requiem: Wolfgang Amadeus Mozart (s. XVIII) Hector Berlioz (s. XIX) Giuseppe Verdi (s. XIX) Antonín Dvořák (s. XIX)  Andrew Lloyd Webber (s. XX) Argumento:Es un himno que narra la visión católica de cómo se espera que sea el Día del Juicio Final (el Fin...

Continue Reading

La Donna è Mobile

Compositor: Giuseppe Verdi (1813-1901) Aparece en: Acto III de la ópera Rigoletto (1851) Argumento:  El conde de Mantua (el mismo que sedujo a Gilda en Tutte le Feste al Tempio) está feliz de la vida acompañado por una buena bebida y cantando la estereotípicamente aceptada característica femenina de la volubilidad. Dice que las mujeres en general somos cambiantes al extremo, pero que al...

Continue Reading

Prólogo de Juana de Arco en la Hoguera (Jeanne d'Arc au Bûcher)

Compositor: Arthur Honegger (1892-1955) Aparece en: Oratorio Dramático Jeanne d’Arc au Bûcher (Juana de Arco en la Hoguera, 1935) Arthur Honegger Argumento: Estamos en el prólogo de la obra que, en sí, relata escenas relevantes de la vida de la heroína y mártir francesa Juana de Arco, Doncella de Orleans. En esta introducción se narra el estado deplorable en que se encontraba su país...

Continue Reading