­
­

Ebben? Ne andrò lontana (La Wally)

Compositor: Alfredo Catalani (1854-1893) Aparece en:  Acto I de la ópera La Wally (1892) Argumento: Nuestra personaje es Walburga (AKA "Wally") Stromminger, hija de un terrateniente. Ella está enamorada del cazador Giuseppe Hagenbach; sin embargo, es en la época en que los matrimonios se decidían por conveniencia y no por amor... ¡y aparte lo decidían los papás! Entonces, aquí el terrateniente Stromminger quiere casarla...

Continue Reading

Caro Mio Ben

Compositor: Tommaso Giordani (1730- 1806) pero mucho tiempo atribuido a su hermano, Giuseppe Giordani. Aparece en: Antología Pedagógica Musical Twenty-Four Italian Songs and Arias. Argumento: Es una declaración de amor poética y concisa: ¡mi corazón está triste sin ti! ¡Aww!  Tomasso Giordani Mi Apreciación: En cuanto a la declaración... como les decía: es directa sin perder el toque poético. Le habla a una...

Continue Reading

Se Tu M'Ami, Se Sospiri

Compositor: Alessandro Parisotti (1853-1913), aunque atribuido originalmente a Giovanni Battista Pergolesi. Aparece en: Antología Pedagógica Musical Twenty-Four Italian Songs and Arias Argumento: Es la historia de una chica coqueta que se sabe amada por un pastorcillo. Muy probablemente se lo acaba de confesar y están uno frente a otro, porque la voz cantante se dirige a un "tú". Antología24 Italian Songs and Arias Mi Apreciación: Aparentemente esta...

Continue Reading

Stabat Mater Dolorosa

Texto Base: Stabat Mater Dolorosa, Himno latino atribuido a Jacopone da Todi (s. XIII) Compositores que la han musicalizado: Josquin des Prez (s. XV-XVI) Antonio Vivaldi (1712) Domenico Scarlatti (aprox. 1715) Giovanni Battista Pergolesi (s. XVIII) Franz J. Haydn (s. XVIII) Franz Schubert (1816) Gioachino Rossini (1833) Argumento: Es un himno que narra la trágica escena de la Virgen María al presenciar la...

Continue Reading

Vergin, tutto amor

Compositor: Francesco Durante (1684-1755) Aparece en: Arie Antiche (1885) Antología Didáctica Musical Twenty-Four Italian Songs and Arias Argumento: Vergin Tutto Amor es básicamente una plegaria a la Virgen María. La melodía originalmente era un ejercicio de Solfeo y posteriormente se le añadió la letra de la plegaria. Francesco Durante Mi Apreciación:¡Aww! Es un aria muy linda y suave. Aún así, no debe perder...

Continue Reading

La Donna è Mobile

Compositor: Giuseppe Verdi (1813-1901) Aparece en: Acto III de la ópera Rigoletto (1851) Argumento:  El conde de Mantua (el mismo que sedujo a Gilda en Tutte le Feste al Tempio) está feliz de la vida acompañado por una buena bebida y cantando la estereotípicamente aceptada característica femenina de la volubilidad. Dice que las mujeres en general somos cambiantes al extremo, pero que al...

Continue Reading

Canción a la Luna (Měsíčku na nebi hlubokém)

Compositor: Antonín Dvořák (1841-1904) Aparece en: Acto I de la ópera Rusalka (1901) Argumento: La ninfa acuática Rusalka está enamorada... nada menos que de un príncipe humano. A esta altura de la trama, ella aún ve muy lejana la posibilidad de que una relación con él se concrete, ya que ella es una criatura inmortal y él no. En un momento a solas, ella...

Continue Reading

Quando m'en Vo' (Vals de Musetta)

Compositor: Giacomo Puccini (1858-1924) Aparece en: Acto II de la ópera La Bohème (1896) Argumento: Marcello está viviendo la incómoda ocasión de toparse con su ex-novia, Musetta. En esta escena, Marcello está platicando con sus amigos (entre ellos Rodolfo y Mimí, la Soave Fanciulla) , mientras que Musetta canta para darle celos y llamar su atención. De ahí que el aria también sea...

Continue Reading

Canción del Toreador (Votre toast, je peux vous le rendre)

Compositor: Georges Bizet (1838-1875) Aparece en: Acto II de la ópera Carmen. (1875) Argumento:  De principio, no hay que confundir ésta aria, también conocida como Canción del Toreador, con La Marcha de Entrada de Escamillo a la Plaza. En el aria en cuestión, el torero Escamillo ("toréador" para los franceses) está llegando a una reunión donde todos están brindando por él. Él agradece el brindis...

Continue Reading

Gloria in Excelsis Deo

Textos Base: Evangelio de Lucas, Antigua Biblia Latina (2,14). Himno del Misal Romano Cristiano. Compositores que la han musicalizado... básicamente cualquiera que haya compuesto misas y es que es un himno MUY popular. Por ejemplo: Antonio Vivaldi (1678-1741) Johann Sebastian Bach (1685-1750) Georg Friederich Händel* (1685-1759) Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Franz Joseph Haydn (1732-1809) Gloria in Excelsis Deo Argumento: Es en su totalidad...

Continue Reading

Adeste Fideles

Atribuido a: Rey João IV de Portugal “El Rey Músico” (1604–1656) John Reading (1645–1692)  John Francis Wade (1711–1786) Argumento: El tema central de esta canción es el nacimiento de Jesús, Hijo de Dios, en las religiones cristiana y católica. Es un llamado a los creyentes para que vayan a alabarlo al pesebre en Belén. Adeste Fideles...y los pastores acuden Mi Apreciación: Hay mucha...

Continue Reading

Una Furtiva Lagrima

Compositor: Gaetano Donizetti (1797-1848) Aparece en: Acto II de la ópera L’Elisir d’Amore (1832) Argumento:      Se rumora que Nemorino, un campesino humilde, acaba de heredar una gran fortuna de un tío... ¡y él no se ha enterado! Pero las jovencitas a su alrededor sí, entonces de pronto se vuelve el soltero más codiciado. A pesar de no estar enterado, a él...

Continue Reading