­
­

Acerca de este espacio.

A ti, estimado cantante o fan de la música clásica que me visitas ¡Mucho gusto en conocerte!

Yo soy Cuicani, dueña y único staff de este blog. Soy una profesora de idiomas que adora la música y que, al igual que tú, nació con el preciado don del Canto y agradezco a la vida por cada espacio que me da para compartirlo con una audiencia.

Tengo estudios de traducción literaria, me dedico a enseñar inglés, francés, italiano y/o alemán. Adicionalmente hablo portugués. En cuanto al canto, soy coralista activa dentro de un coro filarmónico en la Ciudad de México... Y de esta curiosa mezcla de cualidades nació este blog: en mi actividad coral me di cuenta que el saber lo que dice el aria o la pieza que estamos cantando, ayuda muchísimo para aprendérsela bien (y de forma más eficiente) y darle la intención adecuada.

Entonces creé este espacio con el objetivo de ser una herramienta para cantantes, músicos o cualquier persona interesada en acercarse a las arias de ópera o a las piezas corales a través su traducción al español. Incluyo datos como el compositor, la obra de la cual se extrae la pieza, si tiene más de una versión, etc. Respecto a las traducciones, algunas yo las hice personalmente, pero la gran mayoría son producto de cotejar varias traducciones disponibles en internet.

Gracias, amigo cantante, por acompañarme en este espacio y en este camino. Deseo de corazón que lo que encuentres aquí les sea de utilidad para tus próximas interpretaciones y que compartas conmigo cómo las usaste.

Y si no eres cantante, pero amas la música clásica y eso te ha traído a este blog, gracias también por estar aquí y compartir con nosotros cómo vives la experiencia musical desde el otro lado (es decir: desde la audiencia). Espero que a ti este material te sirva para comprender mejor lo que estás escuchando y así descubras que esa pieza que tanto te gusta es un espejo de lo que has visto en tu vida. Solo hay que ir más allá de sus metáforas para encontrarlo.

¡Bienvenidos!