Canción a la Luna (Měsíčku na nebi hlubokém)

Compositor: Antonín Dvořák (1841-1904) Aparece en: Acto I de la ópera Rusalka (1901) Argumento: La ninfa acuática Rusalka está enamorada... nada menos que de un príncipe humano. A esta altura de la trama, ella aún ve muy lejana la posibilidad de que una relación con él se concrete, ya que ella es una criatura inmortal y él no. En un momento a solas, ella...

Continue Reading

Quando m'en Vo' (Vals de Musetta)

Compositor: Giacomo Puccini (1858-1924) Aparece en: Acto II de la ópera La Bohème (1896) Argumento: Marcello está viviendo la incómoda ocasión de toparse con su ex-novia, Musetta. En esta escena, Marcello está platicando con sus amigos (entre ellos Rodolfo y Mimí, la Soave Fanciulla) , mientras que Musetta canta para darle celos y llamar su atención. De ahí que el aria también sea...

Continue Reading

Canción del Toreador (Votre toast, je peux vous le rendre)

Compositor: Georges Bizet (1838-1875) Aparece en: Acto II de la ópera Carmen. (1875) Argumento:  De principio, no hay que confundir ésta aria, también conocida como Canción del Toreador, con La Marcha de Entrada de Escamillo a la Plaza. En el aria en cuestión, el torero Escamillo ("toréador" para los franceses) está llegando a una reunión donde todos están brindando por él. Él agradece el brindis...

Continue Reading

Gloria in Excelsis Deo

Textos Base: Evangelio de Lucas, Antigua Biblia Latina (2,14). Himno del Misal Romano Cristiano. Compositores que la han musicalizado... básicamente cualquiera que haya compuesto misas y es que es un himno MUY popular. Por ejemplo: Antonio Vivaldi (1678-1741) Johann Sebastian Bach (1685-1750) Georg Friederich Händel* (1685-1759) Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Franz Joseph Haydn (1732-1809) Gloria in Excelsis Deo Argumento: Es en su totalidad...

Continue Reading

Adeste Fideles

Atribuido a: Rey João IV de Portugal “El Rey Músico” (1604–1656) John Reading (1645–1692)  John Francis Wade (1711–1786) Argumento: El tema central de esta canción es el nacimiento de Jesús, Hijo de Dios, en las religiones cristiana y católica. Es un llamado a los creyentes para que vayan a alabarlo al pesebre en Belén. Adeste Fideles...y los pastores acuden Mi Apreciación: Hay mucha...

Continue Reading

Cantique de Noël (Minuit, Chrétiens)

Compositor: Adolphe Adam (1803-1856) Texto Base: Poema Minuit, Chretiens, de Placide Cappeau (1843) Adolphe Adam Argumento: Se refiere al nacimiento de Jesucristo, según el Cristianismo y otras religiones derivadas de este: El Dios encarnado ha llegado a liberarnos de la mancha del pecado original. ¡Alégrense! Mi Apreciación: Esta es una canción típica de la época Navideña y es una gran alabanza al Niño...

Continue Reading

Una Furtiva Lagrima

Compositor: Gaetano Donizetti (1797-1848) Aparece en: Acto II de la ópera L’Elisir d’Amore (1832) Argumento:      Se rumora que Nemorino, un campesino humilde, acaba de heredar una gran fortuna de un tío... ¡y él no se ha enterado! Pero las jovencitas a su alrededor sí, entonces de pronto se vuelve el soltero más codiciado. A pesar de no estar enterado, a él...

Continue Reading

Non Posso Disperar

Compositor: Giovanni Battista Bononcini (1670-1747) Pero mucho tiempo fue atribuida a S. de Luca (s. XVI) Aparece en: Antología Pedagógica Musical Twenty-Four Italian Songs and Arias. Argumento: El personaje del aria sufre de amor, pero no desespera. No da muchos detalles, pero se alegra con la sola idea de algún día alcanzar su amor. Giovanni Battista Bononcini Mi apreciación: Completamente contrario al glorioso...

Continue Reading

Vittoria, mio Core

Compositor:  Giacomo Carissimi (1605-1674) Aparece en: Antología Pedagógica Musical Twenty-Four Italian Songs and Arias. Argumento: ¡Victoria! ¡Se ha ganado una lucha! En este caso, el personaje del aria aparentemente se ha librado de una relación destructiva (aunque no especifica de quién) y la ha superado. Giacomo Carissimi Mi Apreciación: Seguro más de uno de ustedes, lectores y cantantes, ha vivido en una relación...

Continue Reading

Habanera (L’amour est un Oiseau Rebelle)

Compositor: Georges Bizet (1838-1875) Aparece en: Acto I de la ópera Carmen (1875) Argumento: Carmen, es una gitana cigarrera que se asume un espíritu libre como un pájaro, que nunca se atará a ningún compromiso. En esta aria, ella acaba de conocer (de lejos) a Don José, su "crush" en turno, y canta lo rebelde e impredecible que es el amor. Termina afirmando que, una...

Continue Reading