­
­

Non Posso Disperar

Compositor: Giovanni Battista Bononcini (1670-1747) Pero mucho tiempo fue atribuida a S. de Luca (s. XVI) Aparece en: Antología Pedagógica Musical Twenty-Four Italian Songs and Arias. Argumento: El personaje del aria sufre de amor, pero no desespera. No da muchos detalles, pero se alegra con la sola idea de algún día alcanzar su amor. Giovanni Battista Bononcini Mi apreciación: Completamente contrario al glorioso...

Continue Reading

Vittoria, mio Core

Compositor:  Giacomo Carissimi (1605-1674) Aparece en: Antología Pedagógica Musical Twenty-Four Italian Songs and Arias. Argumento: ¡Victoria! ¡Se ha ganado una lucha! En este caso, el personaje del aria aparentemente se ha librado de una relación destructiva (aunque no especifica de quién) y la ha superado. Giacomo Carissimi Mi Apreciación: Seguro más de uno de ustedes, lectores y cantantes, ha vivido en una relación...

Continue Reading

Habanera (L’amour est un Oiseau Rebelle)

Compositor: Georges Bizet (1838-1875) Aparece en: Acto I de la ópera Carmen (1875) Argumento: Carmen, es una gitana cigarrera que se asume un espíritu libre como un pájaro, que nunca se atará a ningún compromiso. En esta aria, ella acaba de conocer (de lejos) a Don José, su "crush" en turno, y canta lo rebelde e impredecible que es el amor. Termina afirmando que, una...

Continue Reading

E lucevan le stelle

Compositor: Giacomo Puccini (1858-1924) Aparece en: Acto III de la ópera Tosca (1900) Giacomo PucciniArgumento: Está amaneciendo y el pintor Mario Caravadossi está en su prisión recordando los momentos felices que vivió con su amada Tosca... justo antes de que lo llamen a cumplir su sentencia de muerte por fusilamiento. Mi Apreciación: Es un aria con una carga emocional fuerte (y se nota...

Continue Reading

Ave Verum Corpus

Texto Base: Ave Verum Corpus: Himno eucarístico del siglo XIV.  Compositores que la han musicalizado: Josquin des Prez (s. XV-XVI)  Wolfgang Amadeus Mozart (s. XVIII)  Charles Gounod (s. XIX)  Gabriel Fauré (s. XIX)  Franz Liszt (s. XIX)  Edward Elgar (s. XX) Ave Verum Corpus, Presentación de Jesús en el templo. Argumento: Es un himno de alabanza al Cuerpo de Cristo que, según el ritual católico,...

Continue Reading

Vedi! Le Fosche (Coro di Zingari)

Compositor: Giuseppe Verdi (1813-1901)  Aparece en: Acto II de la ópera Il Trovatore (1853) Giuseppe Verdi Argumento: Los esclavos gitanos están trabajando duro y muy alegres de madrugada: está amaneciendo y cantan a las cosas buenas de la vida, como la bebida y una bella gitana que les alegra el día. Mi Apreciación: Hay mucha alegría en esta pieza coral. Son personas esforzándose y...

Continue Reading

Ave María

Texto Base: Nuevo Testamento (Lucas 1,28 y 42)  Compositores que la han musicalizado: Entre otros muuuuuuchos… Jean Mouton (s. XV)  Jacques Arcadelt (s. XVI)  Tomás Luis de Victoria (s. XVI)  Franz Joseph Haydn (s. XVIII)  Franz Schubert (s. XIX)  Franz Liszt (s. XIX)  Felix Mendelssohn (s. XIX)  Charles Gounod (s. XIX)  Johannes Brahms (s. XIX)  Ruggero Leoncavallo (s. XIX) Ramón Noble (s. XX) Argumento:...

Continue Reading

Vesti la Giubba (Ridi Pagliaccio)

Compositor: Ruggero Leoncavallo (1857-1919) Aparece en: Acto I de la ópera Pagliacci (Payasos, 1892) Argumento: Canio es Pagliaccio, el  payaso principal dentro de una Commedia dell'Arte. En esta parte de la historia, él acaba de enterarse de que su esposa Nedda (Colombina dentro de la comedia) está enamorada de alguien más y acaba de confrontarla. Ahora está muy triste por esta noticia, pero...

Continue Reading

The Phantom of the Opera

Compositor:  Andrew Lloyd Webber (1948) Aparece en: Acto I de la obra de teatro musical The Phantom of the Opera (El Fantasma de la Ópera, 1986). Argumento:Christine Daaé, bailarina y soprano, está hablando con el Fantasma de la Ópera (que en realidad es un hombre que vive en el edificio de la Ópera donde ella baila... pero nadie lo sabe). Lleva toda la...

Continue Reading

Duo des Fleurs (Sous le Dôme Épais)

Compositor: Léo Delibes (1836-1891) Aparece en: Acto I de la ópera Lakmé (1883) Argumento: Es el inicio de la historia: Lakmé y su sirviente, Mallika, van tranquilamente sobre un río recolectando flores, sin más preocupaciones. Léo Delibes Mi Apreciación: Esta escena ocurre al principio de la ópera, cuando todavía Lakmé aún no tiene nada de qué preocuparse. Y así es de contemplativa: se...

Continue Reading

M'apparì Tutt'Amor

Compositor: Friedrich von Flotow (1812-1883) Aparece en: Acto III de la ópera Marthe, oder der Markt zu Richmond (Martha o la Feria de Richmond, 1844). Argumento: En un experimento social para "probar" una vida diferente, Lady Harriet -bajo el pseudónimo Martha- quiso dejar tantito su vida en la alta sociedad y entrar de incógnito a vivir al pueblo. Terminó vendida como sirvienta (¡ouch!)...

Continue Reading

Che Farò Senza Euridice

Compositor: Christoph Willibald Gluck (1714-1787) Aparece en: Acto III de la ópera Orfeo ed Euridice (Orfeo y Eurídice, 1762) Argumento: En actos anteriores, Orfeo atravesó el inframundo para revivir el alma de su amada esposa, Eurídice. A estas alturas ya tomaron el camino de regreso al mundo de los vivos, pero Orfeo volteó a mirar a Eurídice antes de llegar (a pesar de...

Continue Reading

Amami, Alfredo

Compositor: Giuseppe Verdi (1813-1901)  Aparece en: Acto II de la ópera La Traviata (1853) Argumento: Por presión y exigencias de su suegro, Violetta (cortesana en el acto anterior) ha decidido abandonar a su amado Alfredo. En este dueto, Alfredo la descubre escribiendo una carta para él y le pide verla, pero ella se niega a entregársela todavía, porque es su carta de despedida....

Continue Reading